Mindfulness según Jon Kabat Zinn, precursor de esta práctica en occidente, "Es la capacidad de prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar". Este tipo de atención nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el momento presente.Mindfulness o atención plena es una capacidad que todos podemos cultivar mediante una práctica constante y sistemática, aportando un mayor bienestar en nuestras vidas.

Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness - MBSR

El Programa de Reducción de Estrés es una de las intervenciones más estudiadas para reducir el estrés, la ansiedad, la reactividad, la depresión y diversas condiciones físicas asociadas con estados de dolor crónico y desequilibrios. Este programa de 8 semanas se basa en un entrenamiento sistemático e intensivo de meditación mindfulness y en ejercicios de flexibilidad  muy sencillos provenientes del Hatha Yoga practicados con atención plena. El currículum desarrollado en la Clínica de Reducción de Estrés de la Universidad de Massachusetts a lo largo de tres décadas, ha sido diseñado con el propósito de enseñar a los participantes a cómo integrar y aplicar la atención plena en sus vidas diarias y en el amplio rango de dificultades que surgen debido a las condiciones médicas y psicológicas, y en situaciones de estrés. Dentro del contexto de la Medicina Integrativa y Medicina Mente-Cuerpo, el currículum MBSR tiene como foco el cultivo experiencial de prácticas Mindfulness: “formal” e “informal” como fundamentos para el cultivo de conductas de salud y de resiliencia, que pueden ser empleadas eficazmente a lo largo de la vida. Este programa fomenta el aprendizaje, fortalecimiento e integración de recursos internos. Un objetivo principal es cultivar formas de aprender y modos de ser que puedan utilizarse más allá de la finalización del programa.

Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness - MBSR

Postula Aquí

Contenido desplegable

¿A quién esta dirigido?

El programa es abierto a todo el público y no requiere conocimiento o experiencias previas de ningún tipo.Lo más importante es que el participante pueda tomar un compromiso activo de práctica de mindfulness durante el curso.

¿Qué incluye el taller?

✤ 8 sesiones de 1 1/2hrs.

✤ 1 jornada intensiva de 4 horas entre la 6ta y 7ta sesión.

✤ Instrucción guiada en prácticas mindfulness.

✤ Diálogos exploratorios y ejercicios para aplicar mindfulness en la vida diaria.

✤ Instrucción individual personalizada.

✤ Ejercicios y materiales para practicar en casa (audios con prácticas guiadas y libro ejercicios)

Modalidad

El programa es abierto a todo el público y no requiere conocimiento o experiencias previas de ningún tipo.Lo más importante es que el participante pueda tomar un compromiso activo de práctica de mindfulness durante el curso.

  • Francisco Concha

    "En este taller descubrí que meditar es mucho más sencillo de lo que pensaba y que me ha traído resultados inesperadamente positivos para mi diario vivir. Descubrí que la meditación es un recurso que siempre tengo disponible para: ayudarme a responder mejor en conversaciones difíciles, me hace posible "apagar" un rato la mente, me hace sentir menos ansioso, disminuye mis dolores de cabeza".

  • Paula Cabello

    "La idea que yo tenía de la meditación previo a este curso, es que la meditación iba a conseguir calmar mi mente manteniendo mi mente en blanco sin pensar, pero me di cuenta que puedo lograr el aquietamiento de ésta, siendo mas consciente de todo"

  • Bernardita Cossio

    "El taller me entregó herramientas muy valiosas y útiles para enfrentar situaciones que antes me colapsaban. A través de una metodología que aprendí de este curso, soy capaz de parar, sentir, respirar, enfocarme y seguir adelante desde una perspectiva mucho más consciente, dándole la proporción adecuada a lo que importa y bajándole la intensidad a ciertas ansiedades. Lo recomiendo como un conocimiento de uno mismo muy valioso que me acompañará siempre"